¿Por qué necesitamos una muñeca sexual?

La "necesidad" de una muñeca sexual no es biológica ni de supervivencia, como la comida o el agua. Las razones son psicológicas, sociales y prácticas, y varían mucho de una persona a otra. Se trata menos de una necesidad universal y más de satisfacer deseos específicos o afrontar retos particulares.
A continuación se muestra un desglose de las razones más comunes por las que las personas podrían optar por adquirir una muñeca sexual.

1. Compañerismo y alivio de la soledad

Para algunos, una muñeca sexual sirve como una forma de compañía.
  • Presencia simulada: una muñeca realista puede proporcionar una presencia física en un hogar que de otro modo estaría vacío, lo que puede ayudar a combatir sentimientos de aislamiento.
  • Interacción sin prejuicios: una muñeca ofrece "compañía" incondicional y sin prejuicios, sin las complejidades ni las exigencias emocionales de una relación humana.
  • Tacto e intimidad: El simple acto de tocar es una necesidad humana fundamental. Para quienes padecen privación del tacto (una condición conocida como "hambre de piel"), una muñeca puede ser un sustituto físico del contacto humano.

2. Exploración y satisfacción sexual

Esta es la función más comúnmente entendida.
  • Exploración segura: Una muñeca puede ser una herramienta para que las personas o parejas exploren de forma segura su sexualidad, fantasías y deseos sin riesgo de contraer ETS o complicaciones emocionales con otra persona.
  • Superar la ansiedad sexual: para las personas con ansiedad social, discapacidades o traumas pasados ​​que dificultan el contacto humano íntimo, una muñeca puede proporcionar una forma de baja presión de interactuar con la sexualidad.
  • Salida sexual consistente: proporciona una salida sexual confiable y fácilmente disponible para aquellos que, por diversas razones (geografía, estilo de vida, elección personal), actualmente no están en una relación.

3. Usos terapéuticos y de asistencia

Se trata de un área emergente e importante.
  • Terapia sexual: Los terapeutas a veces recomiendan muñecas para ayudar a los pacientes a resolver problemas sexuales, como disfunción eréctil o ansiedad por el rendimiento, en un entorno seguro y privado.
  • Discapacidad: Para las personas con discapacidades físicas que pueden dificultar la búsqueda de una pareja o la participación en una actividad sexual, una muñeca puede ofrecer un medio de expresión sexual y liberación física.
  • Ayuda para pacientes con demencia: En algunos hogares de cuidado se han utilizado muñecos simples, similares a compañeros, para brindar consuelo y reducir la agitación de los pacientes con demencia, aunque esto es diferente de un muñeco sexual y es un tema de debate ético.

4. Fines artísticos y comerciales

  • Fotografía y cine: Los fotógrafos y cineastas utilizan muñecos realistas de alta calidad como modelos para proyectos artísticos o en lugar de actores humanos para determinadas escenas.
  • Personalización y tecnología: para algunos, el atractivo está en la "creación" en sí misma: personalizar una muñeca según especificaciones precisas o integrarla con tecnología avanzada de inteligencia artificial y robótica.